TMNL es el primer disco de Cristina Len. Después de varios singles y un EP, la artista ha creado este proyecto terapéutico dónde la búsqueda de su propio sonido y estética ha sido troncal en el proceso creativo. Es un álbum donde se experimenta con distintos géneros y pivota alrededor de dos estilos y conceptos. Por una parte, tenemos la vuelta a sus orígenes a partir de la investigación de los sonidos e instrumentos charros que la llevan a su pueblo salmantino.
Por otra parte, tenemos la música electrónica, muy cercana a la de ambiente rave. Esta combinación crea un sonido fresco y profundo a la vez, qué combinado con la magia de la voz de Cristina y sus letras profundas, conforman un disco rompedor y necesario. Todo esto no hubiera sido posible sin la ayuda de los productores de Cristina Len, a destacar el trabajo de Bronquio.
TMNL nace de una crisis existencial de la artista y es la consecuencia de dos años de reflexiones y pensamientos. La vida es un ciclo, y como todo, tiene un final; igual que los pueblos castellanos que en muchos casos su camino está llegando al final, y éste es morir en el olvido con sus últimos habitantes. Por eso, Cristina ha decidido hondar en el folclore de sus raíces y así hacer un homenaje a todos estos pueblos de la España vaciada.
La artista barcelonesa no conoce paz fuera de Martiago (su pueblo), y es por eso que cree que este espacio de paz y tranquilidad merece mantenerse en vida. Para acercarse a la música tradicional de su pueblo ha decidido pedir ayuda a gente que conoce muy bien la tradición y se ha servido del conocimiento del centro de cultura tradicional de Salamanca y su coral senior para conseguir el sonido que buscaba A esto le has de juntar las producciones realizadas por BRONQUIO, KICKBOMBO, Carlos Celes y Pau Aymí para revestir de electrónica esta música tradicional y conseguir este resultado frio y exaltado a la vez.
El disco es una compilación de reflexiones alrededor de las dudas existenciales que han avasallado a Cristina durante los dos últimos años. Al fin, Todo Menos La Muerte se puede arreglar.