PROYECTO PUNIK presenta «MUNDO» ultimo adelanto de su disco

Tras los lanzamientos de “Cerebros Destruidos” y “Mi Burbuja”, Proyecto Punik continúa trazando el camino hacia su primer EP con “Mundo”, una nueva canción que combina sintetizadores contundentes, ritmos bailables y un mensaje con carga social.

El tema mantiene la identidad sonora del proyecto —entre el electropop oscuro y la electrónica con actitud punk—, pero esta vez incorpora una colaboración vocal que aporta una nueva dimensión emocional.

La artista Gaudea suma su voz a “Mundo”, otorgándole una capa sensual y atmosférica que contrasta con la potencia rítmica del tema. Al igual que en “Mi Burbuja”, donde participó Beatriz Catalán, Proyecto Punik vuelve a abrir su universo creativo a voces invitadas que enriquecen el discurso del disco y amplían su horizonte expresivo.

Bailar y pelear: el corazón del disco

El EP debut de Proyecto Punik, que verá la luz antes del fin de 2025, combina crítica social y pulsión hedonista. Es un retrato sonoro de un mundo atravesado por la corrupción política, la polarización ideológica y la desigualdad económica, pero también una invitación a no rendirse y celebrar la vida.

“Son canciones para bailar y pelear”. Para decir lo que no nos gusta del mundo, pero también para abrazar el momento que tenemos ahora”, explica el propio Proyecto Punik.

La producción de “Mundo” ha vuelto a contar con el respaldo de Guillermo Mutiloa (Motu Estudios), figura clave de la escena alternativa navarra, consolidando un sonido directo, valiente y con mucha personalidad.

El single “Mundo” está disponible desde el 9 de octubre en todas las plataformas digitales, y supone el último adelanto del EP debut de Proyecto Punik, que se publicará antes de final de año a través de Fep Producciones.

Desde Navarra irrumpe en la escena Proyecto Punik, una nueva propuesta musical nacida de la mente de un productor con una amplia trayectoria en la música navarra.

Con un pasado vinculado a bandas de rock, pop, psicodelia y música familiar, además de la composición de bandas sonoras para documentales, el artista lanza ahora su primer trabajo bajo este nuevo alias.

Proyecto Punik se desmarca de la electrónica convencional para ofrecer una experiencia sonora sucia, combativa y afilada. Es una propuesta que, en lugar de invitar a la evasión, convierte la pista de baile en un espacio de confrontación, crítica y resistencia. Heredero del punk más crudo y del espíritu DIY, el proyecto canaliza esa energía a través de sintetizadores ásperos, ritmos industriales y texturas opresivas.

“Es música para bailar con rabia, para desprogramar cerebros y para golpear con cada pulsación”, afirma el creador, que define su sonido como punk electrónico sin concesiones.

El estilo de Proyecto Punik bebe de influencias como Eskorbuto, D.A.F., Throbbing Gristle, Suicide, Nitzer Ebb, The Hacker o Arca, y combina elementos del EBM, electro-industrial y synthpunk.

La propuesta se caracteriza por ritmos duros y mecánicos, sintetizadores distorsionados, atmósferas densas, voces filtradas y alienadas, y letras que abordan temáticas políticas, sociales y económicas y cuenta con la colaboración especial de Guillermo Mutiloa (Motu Estudio), productor navarro con un sólido recorrido en la escena independiente, cuya aportación ha sido clave para dotar al proyecto de fuerza y claridad sonora.

Comparte en redes
Comments
Loading...